EyeOS

Vamos a instalar el sistema operativo EyeOS en el gestor de contenidos Bitnami.
Para ello lo primero que hay que hacer es irnos a la carpeta donde se aloja eyeOS y su instalación.

Le damos a copiar y nos vamos a Mi Pc, seguidamente a Archivos de Programas y buscamos la carpeta Bitnami Wampstack.

Cuando hagamos clic en esta carpeta, iremos a la que se llama htdocs.


Copiaremos dentro de htdocs la carpeta llamada eyeOS y ya estará dentro de Bitnami.

Como estamos en modo local, pondremos en nuestro navegador locahost o la ip seguida de una barra (/)
y después se pone eyeOS. (localhos/eyeOS). Aquí, pondremos nuestra contraseña, y el nombre del sistema que queramos tener.


Una vez hecho esto, nos saldrá esta pantalla en la que nos pedirá que nos identifiquemos con el nombre de usuario y contraseña.


Cuando nos identifiquemos correctamente, ya nos saldrá el escritorio de eyeOS y daremos por terminada la instalación.






 

Wordpress

Este es el tutorial para la instalación de Wordpress.
Primero, deberemos instalarlo en la carpeta de Bitnami.


Segundo, tendremos que poner un usuario y contraseña (en nuestro caso dejaremos los que están por defecto).

Tercero, se procederá a la instalación de Wordpress.

Por último, le daremos a finalizar la instalación.

Con estos sencillos pasos, tendremos Wordpress a modo local en nuestro ordenador.



 

Blogger

Para crear un Blogger, hay que seguir los siguientes pasos.
Primero, hacer clic en crear cuenta, después rellenar el formulario.

Después, tendremos que darle a Siguiente Paso.

Ya se ha creado la cuenta y tendremos que darle a Paso Siguiente.


Nos dará la bienvenida y le daremos a Volver a Blogger.


Seguidamente, veremos la pantalla principal de Blogger.


Pondremos una dirección para el Blogger para poder acceder desde cualquier navegador.

Y hasta aquí el tutorial de instalación.




 

Bitnami

Para la instalación de Bitnami, primero ejecutamos la instalación.


Elegimos la ruta donde queremos instalar Bitnami.


Tendremos que poner un nombre de usuario y una contraseña.


Se procede a la instalación de Bitnami en Windows.

Se ha completado satisfactoriamente la instalación.


Para ver Bitnami, pondremos en un navegador 127.0.0.1 o localhost y nos saldrá esta pantalla.




 

HTML

En este curso, hemos aprendido el código HTML con el cual hicimos bastantes ejemplos.
Hemos aprendido a hacer enlaces a otras páginas web o incluso enlazarlas hasta otra parte de la misma página web, luego nos enseñaron a cambiar también el color de casi todo lo modificable.
También, hemos aprendido a hacer tablas simples y tablas avanzadas. Aprendimos a hacer frames para crear con ellos una página web. 
Decir también que supimos hacer las listas simples y anidadas.
Todo esto que he nombrado anteriormente, lo hemos puesto en práctica ya que tuvimos que hacer muchos ejercicios de cada cosa que dábamos ese día.

En esta captura se muestra todas las enseñanzas aprendidas en esta página web.